Matrimonio
- Copia certificada de la partida de nacimiento de los contrayentes, con una antigüedad no mayor a 3 meses desde su emisión. Si la partida es de provincia debe estar certificada por RENIEC.
- Documento nacional de identidad, Carné de Extranjería o Pasaporte de los Intervinientes.
- Declaración Jurada de domicilio de cada uno de los contrayentes. Si en el documento de identidad de ambos no aparece como domicilio la provincia de competencia del notario, además de la Declaración Jurada, se podrá solicitar documentos que sustenten el domicilio indicado, de por lo menos uno de ellos en la provincia de competencia del notario (recibos de agua, luz, teléfono, otros documentos de identidad, certificados domiciliarios, etc.)
- Constancia Negativa de Matrimonio (Certificado de Soltería) del RENIEC
- Certificado Médico Prenupcial (respecto de la existencia de enfermedad de transmisión sexual – ETS- como mínimo), de los contrayentes y constancia de consejería de enfermedades de transmisión sexual (Decreto Supremo Nº 004-97-SA), con una antigüedad no mayor a 30 días, emitidos por una entidad prestadora de salud pública o privada o mixta.
- Declaración Jurada de dos (02) testigos, mayores de edad, por cada uno de los futuros contrayentes, que declaren conocerlo por lo menos 3 años antes y que no sean familiares de éste, quienes además declararan bajo juramento que no existe algún impedimento matrimonial. Los mismos testigos pueden serlo para ambos contrayentes y éstos mismos pueden ser testigos del acto de celebración del matrimonio, los testigos no pueden ser familiares ni consanguíneos ni por afinidad.
- Documento nacional de identidad, Carné de Extranjería o Pasaporte de los testigos.
En caso de los Divorciados:
Adicionalmente a los requisitos generales antes precisados, deberá de adjuntar:
- Copia Certificada de la partida de matrimonio anterior con la anotación de la disolución del vínculo matrimonial, con una antigüedad no mayor a 3 meses desde su emisión. Si la partida es de provincia debe estar certificada por RENIEC.
- Copia del DNI en el que aparezca el estado civil de divorciado del futuro contrayente.
- Declaración Jurada de cada contrayente de no tener hijos bajo su patria potestad y/o de no administrar los bienes de ellos. En caso de administrar bienes de sus menores hijos deberá presentar inventario judicial.
- Certificado médico negativo de embarazo de la futura contrayente, si es que no han transcurrido 300 días calendarios siguientes a haberse producido el divorcio. Si la contrayente se encuentra embarazada y desea contraer matrimonio antes del vencimiento de dicho plazo, deberá presentar declaración jurada de que el hijo por nacer no tiene como padre al ex marido.
Viudos:
Adicionalmente a los requisitos generales antes precisados, deberá de adjuntar:
- Copia certificada de la partida de matrimonio con una antigüedad no mayor de 3 meses desde su emisión. Si la partida es de provincia debe estar certificada por RENIEC.
- Copia certificada del acta de defunción del cónyuge fallecido con una antigüedad no mayor de 3 meses desde su emisión. Si la partida es de provincia debe estar certificada por RENIEC.
- Copia del DNI en el que aparezca el estado civil de viudo.
- Declaración Jurada de cada contrayente de no tener hijos bajo su patria potestad y/o de no administrar los bienes de ellos. En caso de administrar bienes de sus menores hijos deberá presentar inventario judicial.
- Certificado médico negativo de embarazo de la futura contrayente, si es que no han transcurrido 300 días calendarios siguientes del fallecimiento del marido. Si la contrayente se encuentra embarazada y desea contraer matrimonio antes del vencimiento de dicho plazo, deberá presentar declaración jurada de que el hijo por nacer no tiene como padre al ex marido.